SAVOIR-FAIRE

Evaluación y preparación de superficies

RESUMEN

CATEGORIA

ARTÍCULOS

FECHA

March 28, 2025

Resistencia al arrancamiento – tracción – y a la compresión 

El procedimiento se basa en la norma europea EN 1542.

Una buena fuerza de unión entre el revestimiento y el sustrato es un factor clave en el desempeño del revestimiento.

El sustrato de hormigón debe ser sólido y de suficiente resistencia a la compresión (mínimo 25 N/mm2 o 25MPa) con una fuerza de tracción mínima de 1,5 N/mm2 (1,5 MPa). El sustrato debe estar limpio, seco y libre de contaminantes tales como suciedad, aceite, grasa,revestimientos y tratamientos superficiales. Medición de la fuerza de arranque mayor a 1,5 N/m2.

Ensayo Pull Off:

·  Perforar a una profundidad de 15 a 20 mm utilizando una perforadora de núcleo de diamante.

·   Aplicar una fina capa de adhesivo epoxi – resistencia a la tensión de adhesión 15 Mpa - entre la platina y el sustrato. Permitir que el adhesivo cure 24 hs.

·   Realizar la prueba de arranque.

 

La medición de la resistencia a la compresión se basa en la norma europea Norma EN 12504-2¨Determinacion del número de rebote¨.

El sustrato de hormigón debe tener suficiente resistencia a la compresión (mínimo 25 N/mm2). Un dispositivo adecuado para hacer la medición en el lugar de trabajo es el martillo de Schmidt.

Retirar el martillo y presionar el extremo del embolo contra una superficie dura para liberar el embolo de la cerradura deposición.

Colocar el martillo verticalmente con el extremo del embolo contra el hormigón.

Aplicar presión lentamente hasta que el martillo dispare.

Con el martillo aun presionado contra el hormigón,leer el número de rebote en la escala del martillo.

 

Contenido de humedad.

Antes de la aplicación de un revestimiento,confirmar el contenido de humedad y el punto de rocío.

Medición de humedad del sustrato: Contenido de humedad menor al 4% por peso. Los dispositivos adecuados para la medición son el medidor de humedad Tramex o el método del carburo de calcio que proporciona lecturas más precisas en comparación.

  

Descripción de la medición de contenido de humedad utilizando el equipo CM (método de carburo de calcio).

·     Se debe cortar una muestra de hormigón del sustrato, lo más pequeña posible.

·     La muestra, las bolas de acero y un cartucho de carburo de calcio, debe ser llenado en una botella de acero.

·     La botella tiene que estar cerrada y debe agitarse por unos minutos.

·     El carburo reacciona con la humedad y el resultado es un aumento de presión. Con el resultado de la presión medida con un nanómetro, es posible calcular el contenido de humedad.

 

El ensayo de una lámina de plástico, según la norma ASTM D 4623.

Un cuadrado de polietileno se sella en sus cuatro lados. Si después de 16 hs, se encuentra condensación en la parte inferior del plástico o si la superficie del hormigón se oscurece, el hormigón se considera demasiado húmedo para la aplicación del revestimiento. Es un método fácil y rápido, no destructivo, pero no tiene ningún resultado cuantitativo.

 

En el caso de revestimientos epoxi, a una humedad mayor del 4%, la aplicación de una barrera temporal de la humedad es mandatorio.

 

Uniformidad del sustrato de hormigón.

 

La medición de la uniformidad del piso de hormigones basado en la norma alemana DIN 18202. ¨Tolerancias en la construcción de edificios¨ ¨Límites para la desviación de la uniformidad¨. Con respecto a la norma alemana DIN 18202, se recomienda una desviación de la uniformidad antes de aplicar un piso, debe ser menor a 10 mm calculado sobre la longitud de 4mts. Para medir se necesita una regla de aluminio o de acero, y una cuña de medición. Por inserción de la cuña entre la regla y el hormigón, el desnivel se puede medir inmediatamente. La cuña de medición está hecha de metal, la escala de 1 a 20 mm está grabada en la superficie.

 

Condiciones ambientales.

Temperatura ambiente y superficial, mínima 10oC  y máxima 30oC.

Temperatura del sustrato mayor a 3oCpor encima del punto de rocío.

Ejemplo: A una temperatura del aire de 150C y una humedad relativa del 80%, el punto de rocío es de 11,40C.  A temperaturas de sustrato inferiores a 14,40Cno está permitido aplicar el revestimiento.