RESUMEN
La reparación y refuncionalización de pavimentos de hormigón requiere un diagnóstico preciso para aplicar soluciones efectivas. Entre las patologías más comunes se encuentran la debilidad superficial, el deterioro, los alabeos, el bacheo y los defectos en juntas. Dependiendo del caso, se emplean técnicas como endurecedores, pulido, morteros poliméricos, recubrimientos y selladores epóxicos o poliuretánicos. Un tratamiento adecuado optimiza la resistencia y durabilidad del pavimento, asegurando su funcionalidad y seguridad.
CATEGORIA
ARTÍCULOS
FECHA
February 1, 2025
La reparación y refuncionalización de pavimentos de hormigón requiere un análisis preciso de las patologías presentes para aplicar soluciones específicas y efectivas. A continuación, se describen las problemáticas más comunes y sus respectivas soluciones:
Uno de los problemas frecuentes es la menor resistencia superficial del hormigón, causada por una alta relación agua-cemento (A/C) debido al fratasado y la exudación. Para mitigar este problema, se recomienda aplicar un endurecedor de superficie en polvo durante la colocación en fresco. Este tratamiento reduce localmente la relación A/C y mejora la resistencia al desgaste.
Si el deterioro es leve y la estructura subyacente está en buenas condiciones, se pueden aplicar las siguientes soluciones:
El pulido de superficie puede corregir alabeos en zonas de juntas. Si hay descascaramientos o desprendimientos significativos, se recomienda la aplicación de un recubrimiento cementicio adherido.BacheoPara la reparación de baches, se deben seguir los siguientes pasos:
Las juntas constructivas pueden presentar segregación de material, haciéndolas más vulnerables al desgaste. En contraste, las juntas aserradas suelen tener mayor resistencia. Para evitar el deterioro, es fundamental sellarlas con materiales semirrígidos, especialmente en pisos industriales sujetos al tránsito de equipos pesados como autoelevadores. Se recomienda utilizar un epoxi semirrígido con una dureza Shore no menor a 80.Si las juntas presentan deterioro severo, se debe realizar una reparación de espesor parcial:
La correcta identificación de patologías y la aplicación de técnicas adecuadas garantizan la prolongación de la vida útil de los pavimentos de hormigón, optimizando su rendimiento y seguridad en el tiempo.